0

Embriología humana integrada (Segunda edición)

eBook - Salud

Erschienen am 29.06.2019, 2. Auflage 2019
18,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587659672
Sprache: Spanisch
Umfang: 288 S., 76.85 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

La presente edición abarca desde la preparación de las células fecundantes en la espermatogénesis y el ciclo menstrual; la fecundación e implantación; pasando por las primeras semanas del desarrollo, sumando el desarrollo placentario, los principios básicos de la fisiología fetal y la adaptación neonatal; hasta las generalidades de las anomalías congénitas y el diagnóstico prenatal.De igual manera, integra los conceptos de inducción molecular al desarrollo embriológico humano, a las anomalías congénitas y al diagnóstico prenatal y postnatal. Con ello facilita el entendimiento de procesos embriológicos complejos tanto al estudiante de medicina en su comprensión de las relaciones entre moléculas, procesos embriológicos, formación y funcionamiento de órganos y sistemas, como a los residentes y especialistas en ginecoobstetricia y pediatría, que con frecuencia se enfrentan a pacientes con anomalías congénitas encontradas por ultrasonografía in utero o en vida extrauterina, llevándolos al análisis de cuáles son los procesos que fueron anómalos en el desarrollo del feto y que a su vez ocasionaron las anomalías observadas.Esta segunda edición del libro Embriología humana integrada cuenta con más de 150 figuras mejoradas y alrededor de 50 nuevas. También se suma un nuevo capítulo sobre diagnóstico prenatal en el que se incluyen los conceptos actualizados de análisis de DNA fetal en sangre materna para detección de alteraciones cromosómicas. Así, esta edición logra hilar diferentes procesos del desarrollo embriológico humano, apoyándose en ilustraciones que facilitan el estudio de la embriología y su aplicación clínica.

Autorenportrait

Wilmar Saldarriaga GilProfesor titular del Departamento de Morfología, y Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Valle. Médico y cirujano, ginecólogo-obstetra, magíster en Ciencias Básicas Médicas con énfasis en Embriología y Genética, y doctor en Ciencias Biomédicas con énfasis en Genética Médica de la misma Universidad; en el último año del doctorado realizó entrenamiento en el instituto MIND de la Universidad de California en Davis. Director del Grupo MACOS.Ha obteniendo varios premios, entre ellos, "XI premio Aventis-Academia Nacional de Medicina" al mejor trabajo de investigación en el área clínica (2000). En el "V Congreso Mundial de Perinatología y XXVI Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología" (Cartagena, 2008), el primer lugar en la categoría de trabajos libres de investigación en perinatología. Mejor trabajo de investigación en los Congresos Nacionales de Obstetricia y Ginecología de 2010 y 2016. "Mejor Educador Médico de Colombia" en la categoría "Educador Joven", por Ascofame (2014).Tiene 80 publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales. Autor de Fundamentos de obstetricia y ginecología, y Síndrome X frágil en Ricaurte, Colombia.Carolina Isaza de LouridoFue profesora titular del Departamento de Morfología de la Universidad del Valle hasta junio de 2017 y vicerrectora de Investigaciones (2005-2013). Médica y cirujana, y magíster en Ciencias Básicas Médicas de la misma Universidad. Directora fundadora del Grupo MACOS. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos, "XI Premio Aventis-Academia Nacional de Medicina" al mejor trabajo de investigación en el área clínica (2000); primer lugar en la categoría de trabajos libres en investigación en perinatología en el "V Congreso Mundial de Perinatología y XXVI Congreso Colombiano de Obstetricia y Perinatología" (Cartagena, 2008).Escogida como una de las "100 mujeres vallecaucanas destacadas en el siglo XX" por la Consejería Presidencial para la Equidad de Género. "Orden de la democracia Simón Bolívar" en el grado de Cruz Oficial, otorgada por la Cámara de Representantes de Colombia.Autora de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Hoy es director médico de la Clínica Neurocardiovascular DIME.Julián Ramírez CheyneProfesor asistente del Departamento de Morfología de la Universidad del Valle. Médico y cirujano, y magíster en Ciencias Biomédicas con énfasis en Embriología y Genética de la misma Universidad; Joven Investigador de Colciencias (convocatoria 2010). Integrante del Grupo MACOS. Primer puesto en la categoría de presentación oral con el trabajo "Consejería genética y reproductiva en portadores de premutación en un conglomerado geográfico de síndrome X frágil" en el XXX Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología (2016). Candidato a doctor en Ciencias Biomédicas con énfasis en Genética Médica de la Universidad del Valle.Tiene más de 30 publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales. Ha sido médico reanimador neonatal, y médico de la consulta de dismorfología y genética del HUV; genetista del Equipo de Enfermedades Huérfanas de la Secretaría de Salud Municipal de Cali, y docente de Medicina en múltiples universidades."

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.

Weitere Artikel vom Autor "Gil, Wilmar Saldarriaga/Lourido, Carolina Isaza de/Cheyne, Julián Ramí"

Alle Artikel anzeigen