Beschreibung
En los textos que presentamos, Matthew Lipman propone el cultivo de la razonabilidad como camino para educar la capacidad de pensar de manera crítica, creativa y cuidadosa. Según Lipman, la filosofía es la disciplina más adecuada para hacerlo.La filosofía puede ser preventiva contra la manipulación de ideas y las actitudes dogmáticas que a menudo alimentan los conflictos violentos y la injusticia social. Por ello, consideramos que los textos aquí seleccionados son de plena actualidad y necesidad, y esperamos que den claves para fomentar el pensamiento reflexivo en las aulas.Lipman es uno de los autores que han contribuido a que instituciones internacionales como la UNESCO consideren posible y necesario potenciar el pensamiento reflexivo y el diálogo filosófico en la educación básica del siglo XXI.La edición y traducción de este volumen se ha llevado a cabo en el marco del proyecto educativo Filosofia 3/18, que hace unos 30 años desarrolla el GrupIREF (Innovació i Recerca de l'Ensenyament de la Filosofia) en Cataluña.Los textos publicados en este libro fueron seleccionados y revisados conjuntamente por el autor, Matthew Lipman, y la traductora, Manuela Gómez (formadora y coordinadora del GrupIREF), durante el verano de 2001. Pertenecen a la última etapa de producción filosófica del autor y han sido publicados gracias a la colaboración del máster de Filosofia 3/18 que organiza la Universidad de Gerona.
Autorenportrait
Matthew Lipman (1923-2010, Nueva Jersey) es el autor principal de la propuesta educativa Philosophy for Children. Lipman inició su carrera como profesor universitario en 1950. Su experiencia como profesor de filosofía en la Universidad Columbia de Nueva York le llevó a reflexionar sobre la necesidad de inciar a los niños y niñas de educación primaria en la práctica de la filosofía para que aprendieran a pensar críticamente, a dialogar filosóficamente y a formar juicios razonables. En 1969 escribió la primera novela filosófica para niños y niñas de entre 11 y 12 años, Harry Stotelmeier`s Discovery.En 1972 dejó la Universidad Columbia y se trasladó a la Universidad de Montclair, en Nueva Jersey. Allí creó, junto con Ann Margaret Sharp como directora asociada, The Institute for the Advancement of Philosophy for Children (IAPC). Entre 1974 y 1980 desarrollaron el currículum Philosophy for Children, las novelas filosóficas del currículum y sus manuales, con propuestas metodológicas y orientaciones para el profesorado.Durante este período, y hasta 1990, publicaron gran parte de las bases teóricas de Philosophy for Children: Growing Up With Philosophy (1978), Philosophy in the Classroom (1980) y Philosophy goes to School (1988), entre otros.Durante la década de 1980, Lipman tuvo un papel muy importante en el movimiento de pensamiento crítico en educación. Participó en numerosas conferencias en diferentes lugares del mundo, y en 1991 publicó su libro Thinking in Education, que puede ser considerado el primer estudio teórico comprensivo de este campo. En 2003 publicó la segunda edición de Thinking in Education. En ella, Lipman modificó aproximadamente un tercio de los contenidos de la primera e incluyó textos inéditos hasta entonces.
Inhalt
Índice
Introducción
PARTE I
1. Las dimensiones transactivas del pensamiento
Pensamiento multidimensional
Derecho a la capacidad de pensar
2. Educación del pensamiento crítico
¿Qué puede ser el pensamiento crítico?
Indicadores de pensamiento crítico
La educación profesional y el cultivo de la capacidad de juicio
Pensamiento crítico y falacias informales
3. Educación del pensamiento creativo
El aspecto principal de la obra de arte como estándar de la propia obra
El pensamiento creativo bajo una perspectiva crítica
Novedad, problematicidad e inteligibilidad
Pensamiento ampliativo
Pensamiento desafiante
Pensamiento mayéutico
Pensamiento creativo y cuidadoso
Pensamiento creativo y crítico
Movimientos cognitivos en el proceso creativo
Creatividad y diálogo en la comunidad de investigación
Creatividad y capacidad de pensar por uno mismo
4. Educación del pensamiento cuidadoso
El lugar de las pasiones en el pensamiento
El pensamiento cuidadoso se ocupa de cuestiones de importancia
Algunas formas de pensamiento cuidadoso
PARTE II
5. Contribuciones de la filosofía a la democracia deliberativa
Preparar a los estudiantes para ser ciudadanos de una democracia
Requisitos para la práctica democrática
Los mecanismos de la deliberación pública
Enseñar pensamiento de alto nivel mediante la filosofía
El papel de la comunidad de investigación deliberativa
El nuevo significado del sondeo deliberativo
Bibliografía
Agradecimientos
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.